PROYECTO GRUPAL 2022



“Unidos Podemos” 

Beato Esteban Bellesini

 Ideas de Proyecto CAS desde casa | programacascny

¿PARA QUE SIRVE?

Nuestro proyecto consistirá en apoyar a los niños con bajos recursos pertenecientes al distrito de Pimentel, pues viven demasiado lejos de la ciudad como para asistir a escuelas o centros recreativos que los ayuden en su formación. Tomaremos la labor de dar sesiones de reforzamiento para mejorar su capacidad motora e intelectual.

  Sesión 1 (21 de octubre): 

ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO CAS


  • Para empezar con nuestro nuevo proyecto CAS, comenzamos con la organización y distribución del proyecto. Para ello confirmamos la autorización del proyecto, con la finalidad de poder avanzar correctamente, con ayuda de la ejecución de un correo hacia el asesor y el coordinador, por tal nos autorizaron la realización del proyecto “Unidos podemos más”. Luego de que completamos el esquema de proyectos, armamos el cronograma de trabajo CAS, dividiéndolos en 9 sesiones. En primer lugar fue fundamental comunicarnos con la encargada Alondra Perez, para que nos confirmara la fecha de ejecución del proyecto (el encargado fue Marcio). 

  • Después de una buena distribución de tiempos y sesiones, mi comunidad y yo nos pusimos de acuerdo en realizar la próxima clase de bienvenida, es decir la visita de iniciación Pronoei. Para las ventas CAS, nos reunimos en una mesa, creamos un documento, en donde pusimos nuestros nombres y el producto que íbamos a vender con su respectivo precio. De esta manera:
    Ventas CAS:

  • Valentina: Crepes 

  • Crepes de crema de avellana: 5.50 soles 

  • Crepe de manjarblanco: 4.00 soles

  • Crepe de crema de avellanas con helado: 6.50 soles

  • Crepe de manjar blanco con helado: 5 soles

  • Hady: pie de limón 

  • Milagros: Churros 1.50

  • Paloma: Helado choco chip : 

  • Bruno: Frugos 1.50 caja 215ml

  • Fabiano: Casinos

  • Hilary: Antojo 2 soles

  • Daniel: Helado tricolor: 3 soles

  • Marcelo: Cancha

  • Roy: Trufas

  • Salvador: Chupetines (50 céntimos)

  • Marcio: Galletas

  • Celeste: Torta de chocolate: 3 soles 

Asimismo, planeamos actividades productivas para realizar en el albergue de Pronoei, y así poder conseguir buenos resultados. Entre las ideas brindadas encontramos: Partidos de fútbol y voley, actividad física, baile, etc. 

El financiamiento acordado fue:

9.3. FINANCIAMIENTO 

(Cuánto gastaremos en total, con qué dinero ejecutaremos el proyecto)

Necesitaremos conseguir 400 soles, lo ejecutaremos con el dinero obtenido de las Ventas CAS.

Canasta de alimentos: 260 (20 soles por alumno) 

Útiles escolares:140 (10 soles por alumno)









  • ¿Qué componente de CAS se trabajó?

Creatividad: Exponer ideas para la recaudación de fondos y así conseguir de manera creativa el financiamiento deseado, además brindar ideas para las actividades productivas.   

Servicio: Al brindar recursos necesarios y ofrecernos voluntariamente en la recaudación de fondos con el fin de ayudar a los niños que nos dirigimos. 

  • ¿Qué resultados de aprendizaje CAS, se trabajaron?

RESULTADO 6: Mostrar compromiso con cuestiones globales: Esto se demuestra ya que al realizar el cronograma de actividades y las ventas CAS, nos estamos comprometiendo a ser responsables y a traer todos los productos necesarios para el desarrollo de estos. 


  Sesión 2 (24 de octubre): 

VENTAS CAS


  • En primer lugar, organizamos a primera hora todos los productos que habíamos traído como comunidad, para refrigerarlos y a la vez organizarlos. Pegamos los afiches (con autorización) para la próxima venta CAS en el cual brindamos nuestro menú. Bien, salimos 5 minutos antes del primer recreo, para distribuir todos los alimentos y bebidas en la mesa posteriormente separada. Administramos los platos, decoramos la mesa, conseguimos cucharas,etc y todo lo que se necesitaba. Con todos los productos en la mesa, comenzamos a vender de manera satisfactoria, en algunas ocasiones les recordamos el propósito de nuestro proyecto, para que puedan animarse a comprar más productos. 

  • Asimismo, personalmente con la torta de chocolate que había traído, me encargue de venderla a la mayoría de estudiantes, ya que recorrí el patio para que puedan adquirir de manera más fácil y puedan comprarlo. También aproveche para invitarlos a ir a la mesa a revisar los demás alimentos que estábamos vendiendo. Por otro lado, en la segunda parte de ventas cas, hicimos lo mismo en el segundo recreo (salimos 5 minutos antes) para recoger el helado refrigerado, los panqueques, la torta, el queque,etc. Y tener todo listo para no perder tiempo y así tener más clientes.

  • Al final del día, limpiamos toda la mesa y dejamos todo ordenado, para finalmente nos dirigimos a contar cuánto dinero habíamos recaudado. En conclusión recaudamos alrededor de 236 soles, y lo pusimos en un sobre, con mucho cuidado. Para que no haya ningún tipo de problema. 








  • ¿Qué componente de CAS se trabajó?

Creatividad: En los afiche publicitarios de ventas CAS, además en la publicidad de nuestros productos.  

Servicio: Al brindar los alimentos que voluntariamente nos habíamos asignado. 

  • ¿Qué resultados de aprendizaje CAS, se trabajaron?

Resultado 7: Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones: Al adjuntar el dinero respectivo, y considerar los valores éticos.  

Resultado 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Lo demostré mediante la actividad asignada, trayendo el producto que ofrecí (torta de chocolate). 



  Sesión 3 ( 28 de octubre): 

Visita de iniciación al pronoi (bienvenida) / Baileton


  • Este día, comenzamos con una oración dirigida hacia Dios, con la finalidad de poder comenzar de una buena manera la clase de hoy día, la cual era muy importante para nuestra comunidad. Luego de ello, formamos las filas respectivas para dirigirnos con el asesor al bus que habíamos contratado anteriormente. Por lo tanto, salimos de manera ordenada con nuestras mochilas hacia el bus, con todas los materiales que necesitábamos para realizar la sesión de hoy día, ya que eran de vital importancia, al ser la bienvenida y conocer a profundidad la situación de los niños, de una manera más realista. Asimismo, estos materiales eran: pelotas de fútbol y voley, canasta de regalos (comprados con las ventas cas) entre estos regalos habían frugos, sublime, galletas, chupetines,etc. 

  • Todo esto para animar a los niños a participar. Llegamos al lugar (carretera Pimentel)  y tuvimos muchas precauciones ya que era un lugar peligroso, y con ayuda de nuestro asesor nos dirigimos hacia la casa Pronoei. Nos comunicamos con la encargada y nos permitió realizar nuestra actividad como anteriormente lo habíamos planeado. Empezamos primero entrando en confianza con cada uno de los niños y a la vez poder conocerlos un poco más antes de presentarnos cada uno. Con ayuda de mis compañeras, tratamos de colocarlos en las sillas de manera ordenada, en forma de círculo, para que puedan tener una mayor vista y participar mejor en esta dinámica. Nos presentamos a cada uno de los miembros de la comunidad, de forma respetuosa y hablamos sobre las actividades que íbamos a realizar.

  • Comenzando con la actividad física propuesta, lo dirigimos Marcio y yo, invitamos a los niños a participar, los animamos con los premios, y fue muy linda experiencia, ya que la mayoría quería conseguir el premio, y mientras estaban haciendo actividad física y recreándose. Realmente vimos por toda la situación que cada uno estaba pasando, por lo que fuimos conscientes de que íbamos a ayudar cada vez a este proyecto. Así que empezamos a ganar confianza, sin embargo al ser niños, eran un poco tímidos, pero algunos ya se iban desenvolviendo por los juegos que brindamos. Los juegos que realizamos fueron dinámicos, ya que hicimos un circuito con sillas y luego conos, que nos ayudaron a distraer y animar a los niños. Personalmente hablé con algunas niñas de entre 6-7 años que me comentaron su situación y que deseaban tener regalos, sin embargo estaban muy alegres por los caramelos y los juegos. Esto nos hace reflexionar sobre nuestro proyecto y el bien que hace.















  • ¿Qué componente de CAS se trabajó?

Actividad: Hicimos actividad física, con ayuda de las pelotas de fútbol y voley, y además de ello realizamos circuitos. 

Creatividad: Al realizar circuitos de manera creativa, y juegos dinámicos para los niños. 

Servicio: Brindamos servicio a todos los niños de Pronoei, al ayudarlos en la situación económica difícil que estaban pasando. 

  • ¿Qué resultados de aprendizaje CAS, se trabajaron?

Resultado 4:Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Se fue constante en las tareas que se realizaron en esta semana.

Resultado 5: Muestra habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: Se evidencia actividades dinámicas con la comunidad, de manera que haya más interacción, y asimismo conocer nuevas innovaciones o avances de nuestro proyecto.


  Sesión 4 (31 de octubre): 

VENTAS CAS


  • La segunda ventas CAS, lo realizamos con mayor organización y distribución con ayuda de nuestro asesor. El cual nos acompañó en las ventas CAS. Nos dirigimos a primaria con algunas persona de la comunidad, Hilary, Patricia y yo, ya que los demás estaban vendiendo sus productos en secundaria. Bien, fue realmente un desafío ya que comenzamos acomodando la mesa, y algunos niños se acercaron a comprar y se acababan muy rápidamente los productos. Sin embargo, habían otros que demoran en venderse, no obstante recorrimos el patio de primaria durante el recreo y logramos tener mayor alcance. Además se veían muy interesados en seguir comprando más productos. 

  • En el segundo recreo, toda la comunidad se enfocó en vender lo que quedaba, solo en el sector de secundaria. Tuvimos buena ayuda, se acercaron algunos profesores a comprar y ayudar con el proyecto, ya que también hablábamos de nuestro propósito y el objetivo de las ventas y qué haríamos con lo recaudado. Algunos se encargaron de alistar los panqueques, las tortas,etc. Mientras que otros nos enfocamos en organizar el dinero, conseguir vuelto y así no perder ni un cliente. 








  • ¿Qué componente de CAS se trabajó?

Creatividad: Logramos expandir la creatividad (utilizando las redes sociales) para lograr un mayor alcance de las ventas. 

  • ¿Qué resultados de aprendizaje CAS, se trabajaron?

Mostramos compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS”: Porque lo evidenciamos asistiendo en forma continua a las actividades que nos comprometimos a realizar y nos involucramos en la experiencia durante todo el proyecto.


Comentarios

  1. Celeste, lograste evidenciar tu integracion a la comunidad y el trabajo en equipo, que impulso el logro de las metas trazadas en el proyecto. exitos en tu vida profesional.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario